Usuario

Aceites esenciales: El poder de la naturaleza para equilibrar tu bienestar

Simone y Ceci 21 mayo 2023

, ,

Publicado el 21 de mayo

Hola a todas las hermosas almas🍀, con mucho respeto y permiso de Arturo quiero entregarles una información acerca de los aceites esenciales.

Mi nombre es Cecilia. Soy Ing. Industrial, pero con el tiempo me di cuenta que mi profesión no estaba alienada con mi propósito y nuevo estilo de vida, en mi búsqueda por descubrir mi verdadera vocación encontré mi pasión por las plantas y los productos naturales. Este fue uno de los motivos que me llevo a prepararme para poder compartir los beneficios de los aceites esenciales y la aromaterapia.

En medio del ajetreo y el estrés de la vida cotidiana, es importante encontrar momentos de tranquilidad y relajación. Una forma efectiva de lograrlo es a través de la aromaterapia, una práctica milenaria que utiliza aceites esenciales naturales para promover el bienestar físico, mental y emocional. En este post, exploraremos los fundamentos de los aceites esenciales y la aromaterapia, y descubriremos cómo pueden mejorar nuestra calidad de vida.

👉¿Qué son los aceites esenciales? Los aceites esenciales son compuestos volátiles extraídos de plantas aromáticas, como flores, hojas, cortezas y raíces. Estos aceites contienen la esencia misma de la planta y son altamente concentrados en sus propiedades beneficiosas. Cada aceite esencial tiene un aroma distintivo y una composición química única que determina sus propiedades terapéuticas.

👉Beneficios de la aromaterapia: La aromaterapia utiliza los aceites esenciales de varias formas, como la inhalación, la aplicación tópica y la ingestión controlada. Estos son algunos de los beneficios que se pueden obtener al incorporar la aromaterapia en nuestra rutina diaria:

    • Relajación y reducción del estrés: Los aceites esenciales, como la lavanda y el sándalo, tienen propiedades calmantes que ayudan a relajar la mente y el cuerpo, reduciendo la ansiedad y el estrés.
    • Mejora del estado de ánimo: Los aromas cítricos, como el limón y la naranja, tienen propiedades estimulantes que pueden elevar el ánimo y aliviar la fatiga mental.
    • Alivio de dolores y molestias: Aceites como la menta, el eucalipto y el jengibre tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias, que pueden proporcionar alivio temporal para dolores musculares, dolores de cabeza y problemas respiratorios.
    • Mejora del sueño: Los aceites esenciales, como la manzanilla y lavanda, pueden ayudar a inducir un estado de relajación profunda, facilitando el sueño y mejorando la calidad del descanso.
    • Estimulación del sistema inmunológico: Algunos aceites esenciales, como el árbol de té y el orégano, tienen propiedades antimicrobianas que pueden fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a prevenir enfermedades.
    • Despierta tu conexión sexual: Para acompañar y estimular tu sexualidad plena, los aceites como el Ylang-Ylang, la Canela, el Gengibre, te ayudaran a despertar el libido y mejorar tu deseo. Para despertar tu diosa internar podemos utilizar el Geranio o la Rosa.

Si quieres aprender como aplicarlos efectivamente a tu rutina diaria contáctame y con gusto te ayudare a escoger los aceites esenciales ideales para ti.

Con Amor, una ventanita del bienestar par ti 💚 

Cecilia de Lago

🌼 Instagram: terramia_cc