Usuario

Ayuno, el arte del desapego

Fundador Arturo L. 18 febrero 2023

, ,

Publicado el 18 de febrero

Hola Divinos y Divinas,

Estoy emocionado por vuestros avances y entrega a cada proceso. Qué transformador y potente todo lo que estamos integrando. ¡Ay mamá! !Felicidades, estáis dejando atrás un montón de frenos y patrones!

En la clase «introducción al Ayuno» nos adentramos en los principios del ayuno y sus grandes bondades para nuestra salud física y emocional.
Pudieron ver, ayunar no es cocer y cantar. Requiere de entendiendo, entrega, paciencia y honestidad con nosotros mismos.

Algunos puntos que no debemos pasar por alto:

  • La hidratación con agua de alta calidad.
    De lo contrario el cuerpo no podrá expulsar las toxinas favorablemente e incluso puede ser motivo de grandes dolores de cabeza, estreñimiento, nerviosismo e hiperactividad mental entre otros
  • El agua se debe tomar a sorbos pequeños, procurando atemperar el agua con movimientos en la boca antes de tragar.
  • Evitemos caer en la trampa de comer en exceso y con prisas por la creencia de que nos vamos a desnutrir o que nos falta energía. Recordemos que el cuerpo está en proceso de confort digestivo y eso demanda de casi toda la energía.
  • Podemos sentirnos más bajos de ánimo o incluso con sensación de cansancio o sueño. Es parte del proceso y además precisamente, para ir hacia dentro es lo que necesitamos. En otras palabras bajar las revoluciones, al menos un poco.
  • Durante el proceso podríamos tener la tentación de responder llamadas, atender a visitas, mirar las redes, buscar entretenernos porque sentimos que si no hacemos lo de siempre entonces nos aburrimos. Precisamente es importante soltar sin miedos a que muera una versión de nosotros que posiblemente sea la que nos esté generado mayor confusión, estrés, indigestión y sufrimiento.
  • En ocasiones podemos sentir frío (es normal) debemos abrigarnos bien y no andar desafiando la energía del cuerpo dando paseos desprotegidos de la brisa, el frío o exceso de calor. Parece lógico pero cuando estamos ayunando a se nos puede ir la cabeza hacer cosas ilógicas… jaja
  • evitemos la combinación desorbitada de los alimentos. Por ejemplo, hacer muchas mezcla intentando saciarnos o sentirnos más nutridos… mejor es combinar entre 2 a 3 ingredientes por plato. Esto facilita a absorción de los nutrientes, la digestión y por supuesto el confort.
  • No pasar hambre, no comer en exceso. Seamos consecuentes y encontremos métodos y maneras de evitar la autodestrucción. Preguntémonos si realmente tenemos hambre real o es apetencia…
  • Para el confort digestivo es importante que cocinemos al vapor (vaporera de bambú) y no frito, salteado, horno o empaquetado…
  • Dormir temprano, descansar de las pantallas
  • Leer libros inspiradores en formato papel
  • escuchar música sin letra, IMPORTANTE nada de perreo o hits del momento, todo eso es basura mental que distrae y metafóricamente nos insulta el intelecto.
  • Mantengamos la rutina de Neti y Nasya co normalidad, miren la clase «introducción al Ayuno. Parte 1«
  • Les recomiendo volver a ver la clase y tomar notas desde la apertura y formular vuestro propio plan de acción.

Actualizaré esta nota según avanzamos, nos vemos esta tarde. 👏🏽 ¡Sois lo más de lo más!