Descanso reparador
Arturo L. 23 mayo 2023
Arturo L. 23 mayo 2023
Publicado el 23 de mayo
Una buena rutina de sueño es vital para la reparación celular y el rejuvenecimiento de las mitocondrias, y con ello mejora los niveles de energía y por tanto también baja la ansiedad por comer excesos de dulces…así mismo mejora la claridad mental, la calidad de la piel, las digestiones, el metabolismo…
1. Poner alarma para avisarnos de que se avecina la hora de descanso, así nos ponemos en sintonía de bajar las revoluciones. Al mismo tiempo aprovechar para poner las pantallas en modo noche o con color rojo o naranja. De esta manera bloqueamos la luz azul de los dispositivos. Mira en tu teléfono la opción de automatizar esto.
2. No poner alarma para despertar, sino para prepararnos para dormir. Hacer lo posible por dormir más temprano. En otras palabras es, aprender a bajar la intensidad para ayudar al cuerpo a lograr un descanso profundo y reparador. De esta manera conseguimos despertar frescos y sin el estrés de las alarmas
3. Desconectar el wi-fi antes de dormir. Esto es importante para que el sistema nervioso pueda relajarse. Aunque los vecinos tengan el suyo encendido, al menos apaga el tuyo que es el que tienes más cerca. Deja la pereza.
4. Sustituir o poner lámparas de luces de color rojo. El color rojo ayuda a producir melatonina, es realmente importante para un descanso reparador. Las luces blancas o azules son nefastas por la noche porque confunden al sistema nervioso, haciendo creer a nuestras células que aún es de día…
5. Evitar cenas tarde o después de que se ha puesto el sol. Lo más saludable, según numerosos estudios científicos, es evitar la cena a no ser que seamos deportistas de alto impacto que requiera de una cena ligera y proteica. Nunca carbohidratos en la noche. Ya Que esto reduce la producción de melatonina. Si vas a cenar que sea al menos 4 horas antes de dormir.
6. Evitar cafeína, chocolates de todo tipo, té verde en las tardes o por la noche.
7. Tomar el sol, al amanecer y al atardecer para ayudarnos a reajustar nuestro reloj biológico con los ritmos circadianos. Preferiblemente pasar la mayor parte del tiempo fuera de la casa o de la oficina (a veces no es posible) así que al menos cerca de la ventana (sin cristales que opaquen los rallos naturales). Esto es importante para que los ritmos de descanso y de vigilia durante el día estén alineados
8. Que la habitación no tenga la temperatura alta. No más de 15-18 grados. Nos arropamos pero que el ambiente no sea demasiado caliente. Esto permite que la temperatura del cuerpo no se sature mientras duerme. Al mismo tiempo es importante que la ventilación sea lo más variable posible, se puede dejar la ventana sutilmente (un poquito y taparnos con mantas) abierta en meses fríos. Si sé que puede sonar extraño esto. Sin embargo mejora la calidad del aire que respiramos notablemente mientras dormimos.
9. Algunas personas se relajan leyendo, encuentra tu método más favorable para ti. No leas en la habitación, ni la tele, ni música… que la habitación sea exclusivamente para descansar. Si, en serio, para descansar y hacer el amor o mejor dicho disfrutar de sexualidad sagrada consciente.
10. Pranayama (nadi shodhana) extremadamente a ritmo lento entre 10-15 minutos, 1hora antes de ir a dormir. Para saber si lo has hecho despacio, verás que te sientes completamente relajada/o. Es extremadamente importante relajarnos hasta tal punto de permitir que el sistema nervioso entre en fase de no alerta.
11. Sacar el teléfono de la habitación o mejor dicho no meterlo nunca en la habitación. Si necesitas un despertador si o si entonces pon uno de pilas. No eléctrico para evitar las radiaciones, no teléfonos u otros dispositivos del estilo.
12. Si no tienes la posibilidad de poner luces rojas en la casa (vigila que esto puede traer discusiones con los demás miembros de la familia) entonces puedes usar gafas específicas que bloquean las luces blancas o azules artificiales y dañinas. Por ejemplo; la típica luz blanca de la cocina por la noche puede reducir la producción de melatonina hasta en un periodo de 4 horas o más. Así mismo la luz de la nevera etc.
13. La deshidratación es una causa grave del mal descanso. El cuerpo necesita tener equilibrada el agua de las células para asegurar una correcta oxigenación y por tanto la reparación celular y la eliminación correcta de toxinas a la mañana siguiente. Mantén tu cuerpo hidratado al menos 1h a 2h antes de irte a la cama. Esto es posible si has saltado la cena, ya que la cena requiere de fluidos para digerirse y volverías a deshidratarte nuevamente. Así que si finalmente cenas es mejor que sea mínimo 4 horas antes de dormir y que no sea carbohidratos. Mejor proteína animal u hojas verdes o ensalada simple sin cosas ni mezclas raras.
14. Recitar mantras antes de dormir ayuda a mejorar la concentración y la desconexión de las batallas del día.
15. Separar el cabecero de la pared al menos un palmo y medio. Esto ayuda a que las ondas energéticas de la tierra no golpeen la cabeza mientras dormimos. También es importante que nuestra cabeza no apoye en una pared donde al otro lado está el baño o la cocina. Así evitamos la agitación energética y mental que esto produce en nuestro descanso y concentración para relajarnos. Evitar le cabecero apuntando al norte o al sur.
16. Evitar alcohol antes de dormir. Si bien en muchas personas puede relajarlas, sin embargo a la hora de descansar no será de gran calidad el sueño, evitando la recuperación celular plena.
17. Mirar noticias o películas con violencia. Sé que esto es obvio pero a veces podemos olvidar que nos afectan la impresiones externa. Somos seres espirituales sensibles a la violencia y los estímulos antinaturales. Así mismo las redes sociales y la música fuerte o agresiva puede desalinearnos notablemente
18. Descargar las batallas mentales antes de dormir. Soltar las ideas y responsabilidades en una nota de voz o papel. Esto evita que nos vayamos a la cama con la cabeza como un bombo… así evitamos que el inconsciente intente resolver cosas mientras dormimos.
19. Hablar con tu Doble cuántico y desprogramar los poténciales negativos del día, sustituyendo por poténciales de luz y calma antes de dormir. Mira las dos clases sobre el doble cuántico.
E iré actualizando esta lista! Ay mamá!