Usuario

La habilidad de responder a la vida

Arturo L. 18 febrero 2023

, ,

Publicado el 18 de febrero

La habilidad de responder ante las situaciones del día a día es vital para vivir en armonía interior y exterior.

Generalmente intentamos llegar a todo, y esto precisamente, nos puede agotar. Trayendo consecuencias de desamparo emocional, frustración…

La propuesta que les hago es ver los que hacerse en orden de prioridad, así podremos elegir lo más importante primero, y sin caer en la trampa de intentar hacerlo todo por igual grado de responsabilidad y tiempo.

 

La habilidad de responder a la vida

Arturo

La habilidad de responder a la vida

0:00
0:00


Práctica

  1. Haz una lista con todas las tares por hacer
  2. separa de dicha lista aquellas responsabilidades importantísimas para tu vida
  3. agrupa las responsabilidades importantísimas en tres tipos: importantes y urgentes, no urgentes pero importantes, recurrentes. Como por ejemplo ir a hacer la compra, ir a buscar a los niños al cole, llevarlos a clase de música…
  4. Ahora tienes las prioridades súper importantes separadas de aquellas que no son urgentes, como por ejemplo, lavar las cortinas, poner en orden el jardín, llevar el perro a la peluquería, ir a cenar a un lugar que te gusta… como ves, no son importantísimas éstas, sin embargo también deben de ser atendidas y por lo tanto hay que especificar un tiempo concreto para resolverlas amablemente.
  5. Ahora que tienes un total de cuatro áreas o listas, empieza a priorizar por tiempos, es decir desde las más urgentes hacia las menos urgentes. Esto te hará sentir muy bien porque te estarás enfocando cada día en las más importantes y urgentes, por lo cual si haces las que más importan ya no tendrás sensación de un día incompleto. Se debe a que tu cerebro sabe que has enfocado toda tu energía en lo que realmente importa y no en todo a la vez. Así que si después de lo más importante, quedaron áreas menos importantes sin resolver, aún así te sentirás bien.
  6. la idea es que cada día dediques unos minutos a segmentar de cada área o lista, aquellas tareas en las que te enfocarás hoy como prioridad. Te sorprenderá que a partir de esta práctica tus tareas relevantes son bastante menos y podrás irte a la cama en paz.
  7. Después de tener todo esto claro té recomiendo que lo pases del papel al calendario para darle forma y automatizar ciertas hartas o tares recurrentes de una manera más fluida y de un solo vistazo. Por ejemplo, puedes poner colores en el calendario para diferenciar de manera inmediata aquellas tareas súper importantes de aquellas que pueden esperas a mañana o la próxima semana…

En fin, quiero que pongas en práctica este orden de prioridades para que no sientas saturación, estrés… sino más bien libertad de elegir, gozo, claridad y calma.